Ejercicio físico para el tratamiento de la Artrosis de rodilla

La evidencia científica de alta calidad ha demostrado que el ejercicio físico está universalmente recomendado como tratamiento de primera línea en pacientes con artrosis de rodilla.

Leer más

Variantes genéticas más "H. Pylori" riesgo de cáncer gástrico

Descubren que las personas que portan ciertos factores de riesgo genéticos para el cáncer gástrico tienen un riesgo más elevado de desarrollar esta enfermedad si también han sido infectadas por la bacteria Helicobacter pylori.

Leer más

Nueva metodología para detectar agresividad en el tumor de útero

Diseño de una metodología basada en la integración de técnicas de análisis digital y genómico para inferir agresividad en dos tipos diferentes de tumores agresivos de útero: adenocarcinomas y leiomiosarcomas.

Leer más

¿Está nuestro sistema inmunitario preparado para viajes espaciales?...

Varios institutos de investigación médica han estudiado los efectos que tiene sobre el sistema inmunitario humano la microgravedad generada a través de un vuelo parabólico.

Leer más

Obesidad por factores ambientales más perjudicial que la genética

La obesidad por factores ambientales puede ser más perjudicial que la genética, implica mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. Así lo informan investigadores del Karolinska Institutet en eClinicalMedicine.

Leer más

OMS alerta que una de cada seis personas padece infertilidad

OMS alerta que una de cada seis personas presentan infertilidad, por lo que resulta urgente aumentar el acceso a una atención asequible y de calidad para quienes la necesitan. La prevalencia de la esterilidad varía poco de una región a otra.

Leer más

Herramientas para los sanitarios en riesgo de suicidio

Los datos más recientes reflejan que los profesionales de Medicina, especialmente las mujeres médicas, se suicidan más que la media. Las herramientas que existen para los sanitarios en riesgo de suicidio: "Hay que animar a usarlas".

Leer más

El acoso escolar cuesta vidas y es cada vez más agresivo

El acoso escolar, un problema que cuesta vidas: cada vez es "más virulento, intenso y agresivo". En España, entre enero de 2021 y febrero de 2022, se detectaron 11 229 casos graves de bullying.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.