Cuba Bandera de Cuba

🔹Médico Especialista en Psiquiatría.
🔹Máster en Psiquiatría Social.
🔹Psicoterapeuta.
🔹Diplomado en Sexualidad.
🔹Ha recibido entrenamientos en Terapia de Familia.
🔹Fue Jefe de la Cátedra de Psiquiatría de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
🔹Fue Jefe de la Unidad de Intervención en Crisis del Hospital Psiquiátrico de Holguín.
🔹Especialista en Intervención en Crisis.
🔹Actualmente labora en el área de la Psiquiatría de Enlace y Medicina Psicosomática en el Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Universitario Gral. Calixto García. La Habana.
🔹Coordinador de la Sección Arte y Salud Mental de la Sociedad Cubana de Psiquiatría.


Las feromonas: sensualidad, erotismo y atractivo sexual

Hombres y mujeres somos capaces de producir, de manera natural y autónoma, sustancias que nos garantizan cierta sensualidad y atractivo sexual. Dentro de ellas las feromonas son las principales.

Leer más

Las doce ideas irracionales de Albert Ellis

Influido por estos preceptos, en 1955 Albert Ellis aporta a los modelos de tratamientos psicoterapéuticos su Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC).

Leer más

Factores que pueden protegernos del estrés

El estrés está influenciado por los factores moduladores de la respuesta al estrés (factores de riesgo o de protección). La vulnerabilidad ante el estrés significa el grado de susceptibilidad de sufrir las consecuencias negativas del mismo.

Leer más

No termina bien su día quien de la ira se acompaña

Los humanos experimentamos muchas emociones, la ira es una de ellas. Resulta normal enojarse algunas veces, las experiencias desagradables favorecen la ira y las conductas agresivas. Pero si perdemos el control podemos crearnos muchos problemas.

Leer más

Las emociones de la niñez y sus huellas

Desde pequeños aprendemos a identificar las sensaciones agradables de las desagradables. Recordamos vivencias del pasado, estas experiencias pasadas demuestran que aquello que nos provocó placer o displacer deja su huella. 

Leer más

El arte y la cultura, aliadas de la buena salud y el bienestar

Múltiples investigaciones y experiencias dan cuenta de la repercusión positiva del arte en la salud y el bienestar. Un informe reciente de la OMS proporciona una revisión exhaustiva de sus beneficios.

Leer más

La depresión: Sufrimiento e invalidez en el mundo de hoy

La depresión es una de las enfermedades más importantes del mundo de hoy que produce sufrimiento e invalidez. Con frecuencia los deprimidos no son bien comprendidos porque no se reconoce a este trastorno como una enfermedad.

Leer más

Sexualidad: mucho más que sexo

La sexualidad abarca más campos que el sexo. En los últimos años han aumentado las investigaciones sobre el tema. La Sexología estudia los comportamientos sexuales, sus diversas dimensiones, las disfunciones clínicas y las posibles terapias.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.