Página de inicio de Medislove

No termina bien su día quien de la ira se acompaña

Los humanos experimentamos muchas emociones, la ira es una de ellas. Resulta normal enojarse algunas veces, las experiencias desagradables favorecen la ira y las conductas agresivas. Pero si perdemos el control podemos crearnos muchos problemas.

Leer más

¿Qué es la acidez y por qué se produce?

La acidez se caracteriza por un aumento de la secreción acido-péptica o ácido clorhídrico por las células del estomago. Se puede producir por muchas circunstancias, entre las causas más habituales destacan los malos hábitos nutricionales.

Leer más

En búsqueda de un limpiabotas encuentro a un delirante

El trastorno delirante está caracterizado por la presencia de una o más creencias falsas firmemente asentadas que persisten. Suele comenzar en personas de mediana edad o de edad avanzada, y es menos común que la Esquizofrenia.

Leer más

Las emociones de la niñez y sus huellas

Desde pequeños aprendemos a identificar las sensaciones agradables de las desagradables. Recordamos vivencias del pasado, estas experiencias pasadas demuestran que aquello que nos provocó placer o displacer deja su huella. 

Leer más

El arte y la cultura, aliadas de la buena salud y el bienestar

Múltiples investigaciones y experiencias dan cuenta de la repercusión positiva del arte en la salud y el bienestar. Un informe reciente de la OMS proporciona una revisión exhaustiva de sus beneficios.

Leer más

Tortícolis congénita: Tratamiento rehabilitador en niños

Para el tratamiento rehabilitador es importante una correcta adecuación, orientación y apoyo psicológico. Se debe trabajar con la familia con el objetivo de que conozcan mejor el padecimiento del niño y el manejo del mismo.

Leer más

La depresión: Sufrimiento e invalidez en el mundo de hoy

La depresión es una de las enfermedades más importantes del mundo de hoy que produce sufrimiento e invalidez. Con frecuencia los deprimidos no son bien comprendidos porque no se reconoce a este trastorno como una enfermedad.

Leer más

Los psiquiatras lo que usan es “pastillitas” y “jarabe de pico”

He escuchado la frase que da título a este comentario en muchas ocasiones, por suerte cada vez menos. Y la he escuchado en boca de algunos médicos y psicólogos. Con ella se refieren a los psicofármacos y a la psicoterapia.

Leer más

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies.